top of page

Respuesta a la Carta por la Paz en medio Oriente: De Hannah Arendt a Hannah Tavera.

Foto del escritor: Revista DiversidadESRevista DiversidadES

Estimada Hannah Tavera,

 

He leído con interés y admiración su carta por la paz en Medio Oriente. Comparto profundamente su deseo de un entendimiento mutuo y una resolución pacífica de los conflictos. Me gustaría ofrecer algunas reflexiones basadas en mis experiencias y escritos, esperando que puedan contribuir a la noble causa que usted defiende. https://www.fundaciondiversidades.org/post/carta-por-la-paz-del-medio-oriente


En mi obra "La condición humana", expreso que "la política se establece en el entre nos" (Arendt, 1958). Esta idea subraya la importancia del espacio público donde se encuentran y dialogan las diferentes voces. La verdadera política surge del intercambio y la deliberación entre individuos, respetando sus diferencias y buscando un terreno común. En el contexto del conflicto en Medio Oriente, esta perspectiva nos invita a promover un diálogo inclusivo que trascienda la polarización.

 

Además, en "Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal" (Arendt, 1963), fui testigo de las reacciones intensas cuando sugerí que Eichmann, a pesar de sus horrendos crímenes, era un ser humano común y que su juicio debía ser justo y desapasionado. Aunque fui criticada por algunos sectores de la comunidad judía, mi intención era señalar que la justicia debe prevalecer sobre el deseo de venganza. Aplicado a la situación actual, esto implica que debemos ver más allá de las acciones individuales y comprender las estructuras y circunstancias que llevan a los conflictos.

 

El perdón y la reconciliación no son señales de debilidad, sino actos profundos de humanidad que requieren valentía y visión. Como escribí, "El perdón es la clave para la acción y la libertad" (Arendt, 1958). Es esencial que tanto los líderes como los ciudadanos de Medio Oriente se esfuercen por comprender las narrativas y experiencias del otro, buscando soluciones que reconozcan la dignidad y los derechos de todas las partes involucradas.

 

En "¿Qué es la política?", afirmo que "el poder corresponde a la condición humana de pluralidad, que está fundamentalmente relacionada con el hecho de que no somos iguales sino únicos" (Arendt, 2005). Esta diversidad es la base sobre la cual se puede construir una sociedad justa y equitativa, donde el respeto mutuo y la colaboración superen la división y el conflicto.




Permítame también ofrecer un consejo a la sociedad colombiana. Es crucial evitar la polarización de los discursos ideológicos y no caer en el totalitarismo. En "Los orígenes del totalitarismo" (Arendt, 1951), advertí sobre los peligros de los movimientos totalitarios que desprecian la pluralidad y buscan imponer una única visión. Para Colombia, el respeto a las instituciones políticas es esencial para que la sociedad pueda desarrollarse y avanzar en la condición humana de libertad.

 

El camino hacia la paz no es fácil, pero es necesario. Requiere de todos nosotros un compromiso con la verdad, la justicia y la voluntad de escuchar y aprender. La paz se construye día a día, a través de pequeños gestos de comprensión y grandes actos de valentía.

 

Con esperanza y solidaridad,

 

Hannah Arendt

 

---

 

Referencias:

- Arendt, H. (1958). "La condición humana".

- Arendt, H. (1963). "Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal".

- Arendt, H. (2005). "¿Qué es la política?".

- Arendt, H. (1951). "Los orígenes del totalitarismo".

 
 
 

Comentarios


D1.png

Fundación DiversidadEs

La fundación DiversidadEs es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal se basa en la búsqueda de espacios para promocionar el entrenamiento de habilidades sociales y producción académica, promoviendo el respeto como base fundamental para la consciencia sobre la inclusión, a partir de la investigación interdisciplinaria en asuntos de diversidad funcional, orientación sexual, género, desigualdades sociales, justicia social y creencias religiosas y espirituales. 

CONTÁCTANOS

SUSCRÍBETE

Gracias por registrarte a nuestro evento. ¡Hasta pronto!

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page