top of page

Nueva Dirección Biodiversidad

Visión:

La Dirección de Biodiversidad de la Fundación DiversidadEs busca ser un referente en la promoción y protección de la biodiversidad, reconociendo la interdependencia entre los ecosistemas y las comunidades humanas, e impulsando un modelo de desarrollo sostenible que respete y valore la diversidad natural y cultural del mundo.

Misión:

Nuestra misión es concienciar, educar y empoderar a las comunidades sobre la importancia de la biodiversidad y su relación con el bienestar humano y el respeto por las diversas formas de vida en el planeta. A través de actividades educativas, colaborativas y de incidencia, fomentamos una cultura de conservación y uso sostenible de los recursos naturales, promoviendo políticas inclusivas que respeten los derechos de la naturaleza y las comunidades locales.

La Dirección de Biodiversidad de la Fundación DiversidadEs busca ser un referente en la promoción y protección de la biodiversidad, reconociendo la interdependencia entre los ecosistemas y las comunidades humanas, e impulsando un modelo de desarrollo sostenible que respete y valore la diversidad natural y cultural del mundo.

Objetivos de la Dirección:

  1. Fomentar el conocimiento y la valoración de la biodiversidad, tanto en entornos urbanos como rurales.

  2. Promover prácticas sostenibles que integren la conservación de la biodiversidad con el desarrollo económico y social.

  3. Ofrecer un espacio de diálogo y cooperación entre diferentes actores (academia, comunidades locales, sector privado, gobiernos) para la protección de los ecosistemas.

  4. Generar proyectos de investigación y divulgación que visibilicen la relación entre biodiversidad, equidad social y derechos humanos.

  5. Impulsar la creación de políticas públicas inclusivas que integren la biodiversidad como un eje central del desarrollo sostenible.

Services

Actividades y Servicios:

1. Talleres Educativos:

  • Talleres de sensibilización sobre la biodiversidad: Sesiones interactivas dirigidas a estudiantes, comunidades rurales y urbanas, donde se explora la importancia de la biodiversidad, las amenazas que enfrenta y cómo todos podemos contribuir a su preservación.

  • Talleres de sostenibilidad y prácticas ecológicas: Iniciativas donde se enseñan prácticas cotidianas de bajo impacto ambiental, como el reciclaje, compostaje, la reducción del uso de plásticos, y la protección de especies locales.

  • Talleres de agroecología: Formación sobre prácticas agrícolas sostenibles que respetan la biodiversidad y los ciclos naturales de los ecosistemas.

2. Charlas y Conferencias:

  • Conferencias sobre biodiversidad y cambio climático: Invitación a expertos en la materia para discutir cómo la pérdida de biodiversidad está conectada con el cambio climático y las implicaciones de ambos fenómenos para la humanidad.

  • Charlas sobre la biodiversidad como fuente de innovación: Ponencias enfocadas en cómo la biodiversidad puede inspirar nuevos modelos de negocios y soluciones innovadoras, especialmente en áreas como la biotecnología y la sostenibilidad empresarial.

  • Charlas con comunidades locales: Sesiones donde líderes comunitarios y activistas ambientales comparten sus experiencias sobre la protección de la biodiversidad en sus territorios, generando conciencia sobre los saberes ancestrales y prácticas locales.

3. Proyectos de Investigación y Publicaciones:

  • Desarrollo de investigaciones sobre la biodiversidad en diversas regiones del país, con enfoque en cómo la diversidad biológica se relaciona con la diversidad cultural.

  • Publicación de estudios y artículos sobre la relación entre biodiversidad, desarrollo sostenible y justicia social.

  • Colaboración con universidades y centros de investigación para promover proyectos de ciencia participativa que involucren a las comunidades en la conservación de su entorno.

4. Campañas de Incidencia y Participación Ciudadana:

  • Campañas de reforestación y restauración de ecosistemas: Organización de actividades comunitarias donde los participantes puedan involucrarse directamente en la reforestación de áreas degradadas o en la protección de especies amenazadas.

  • Foros de debate sobre políticas públicas: Espacios abiertos de diálogo donde se discuten las políticas locales, nacionales e internacionales relacionadas con la biodiversidad, generando recomendaciones desde la ciudadanía y la sociedad civil.

5. Programas de Voluntariado:

  • Creación de un programa de voluntariado enfocado en proyectos de conservación de la biodiversidad, donde los voluntarios puedan participar en investigaciones de campo, restauración de hábitats y actividades educativas.

D1.png

Fundación DiversidadEs

La fundación DiversidadEs es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal se basa en la búsqueda de espacios para promocionar el entrenamiento de habilidades sociales y producción académica, promoviendo el respeto como base fundamental para la consciencia sobre la inclusión, a partir de la investigación interdisciplinaria en asuntos de diversidad funcional, orientación sexual, género, desigualdades sociales, justicia social y creencias religiosas y espirituales. 

CONTÁCTANOS

SUSCRÍBETE

Gracias por registrarte a nuestro evento. ¡Hasta pronto!

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page