top of page

DIA DEL HOMBRE EN COLOMBIA

Foto del escritor: Revista DiversidadESRevista DiversidadES

Psic. Julie P. Lizcano Roa



A propósito del Día Internacional de las Mujeres, el Día Internacional de los Hombres no es una fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En Colombia, el Día del Hombre se lleva a cabo el 19 de marzo y la razón tiene relación directa con la Iglesia católica.

La Agencia Nacional Digital de Colombia señala que el Día del Hombre "tiene un origen religioso y se realiza en conmemoración a San José, el padre de Jesús".

Debido a la celebración de San José y su rol importante como padre de familia en la religión católica, otros países celebran el Día del Padre el 19 de marzo, tales como España, Italia, Portugal u Honduras.

Además de las razones religiosas, este día también tiene la intensión de reconocer los retos que enfrenta el hombre en la humanidad, tales como la violencia de género, los roles de género tradicionales y la salud mental, con el objetivo de resaltar una masculinidad inclusiva.

Como Fundación queremos decirles a todos aquellos hombres:

“Gracias. Porque tienen un rol esencial en la sociedad y en las familias, promoviendo el progreso, la grandeza, el carácter para hacer de este mundo un lugar mejor. Que en este día del hombre se reconozca la importancia de su bienestar físico y emocional; para aquellos que protegen y aman con todo su ser también felicidades.

Sus mejores guerras están en su piel,

todo hombre vale la pena,

 por todas las cosas buenas

que hacen, y también que dejan de hacer,

por todos sus valores y principios,

por su fortaleza de espíritu,

por su voluntad inquebrantable,

por el amor y el respeto a la vida

que es esencial y valiosa,

sobre todas las cosas,

por el valor de sus palabras,

y de todas, sus buenas gestiones.”



 
 
 

Comments


D1.png

Fundación DiversidadEs

La fundación DiversidadEs es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal se basa en la búsqueda de espacios para promocionar el entrenamiento de habilidades sociales y producción académica, promoviendo el respeto como base fundamental para la consciencia sobre la inclusión, a partir de la investigación interdisciplinaria en asuntos de diversidad funcional, orientación sexual, género, desigualdades sociales, justicia social y creencias religiosas y espirituales. 

CONTÁCTANOS

SUSCRÍBETE

Gracias por registrarte a nuestro evento. ¡Hasta pronto!

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page